
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11121
Title: | Cumplimiento de Principios Bioéticos en los Tratamientos Dentales Estéticos |
Authors: | Reinoso Quezada, Santiago José Maurat Argudo, Andrea Karina |
Keywords: | ÉTICA ODONTOLÓGICA;DENTADURA PARCIAL FIJA;CORONAS CON FRENTE ESTÉTICO;BLANQUEAMIENTO DE DIENTES;ÉTICA BASADA EN PRINCIPIOS |
Issue Date: | 2021 |
Publisher: | Universidad del Azuay |
Abstract: | Introducción: El principal componente moral de una profesión es "hacer el bien" o servir bien. Por lo tanto, el odontólogo asume el deber de promover el bien para la sociedad en el área de experiencia reconocida, la salud bucal. El concepto de promover el bien se puntualiza habitualmente como el principio de beneficencia. El beneficio del paciente se logra específicamente por el odontólogo al prestar la más alta calidad de atención dental posible. El objetivo: El objetivo de la presente investigación es analizar casos de tratamientos dentales en los que exista una controversia bioética. Materiales y Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica y análisis de casos, en 4 bases digitales: pubmed, biblioteca virtual en salud (BVS), scienceDirect, google scholar. Resultados: Éticamente se debe evitar al máximo infligir daños inadvertidos, más aún cuando existen opciones de tratamientos. Es preocupante como el uso indebido o excesivo de ciertos tratamientos odontológicos están simplemente inspirados en mejorar expectativas estéticas del paciente o simplemente por motivos económicos del profesional. Conclusión: se considera fundamental el informar y educar al paciente acerca de un tratamiento dental, la finalidad es permitirle al paciente a tomar o elegir la decisión más óptima (Autonomía), evitando al máximo promover la opción de tratamiento más rentable o invasivo. |
metadata.dc.description.degree: | Magíster en Bioética |
URI: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11121 |
Appears in Collections: | Posgrados |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
16659.pdf | Trabajo de Graduación | 582,46 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.