
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11208
Title: | La narración, una herramienta persuasiva para romper el silencio en casos de acoso, abuso sexual y violación |
Authors: | González-Cabrera, Catalina Cordero Abril, Claudia Emilia |
Keywords: | ABUSO SEXUAL;ACOSO;CAMBIO ACTITUDINAL;NARRATIVA;PERSUACIÓN;TESTIMONIOS DE VIDA;VÍCTIMAS;VIOLACIÓN |
Issue Date: | 2021 |
Publisher: | Universidad del Azuay |
Abstract: | Según varios estudios, la narrativa, especialmente los testimonios de vida, moldean nuestros conocimientos y creencias, lo cual pueden generar cambios actitudinales en las personas. El objetivo de este trabajo fue elaborar un libro de testimonios e ilustraciones de acoso, abuso sexual y violación en la provincia del Azuay, que logré persuadir tanto a las víctimas como a la sociedad. Para ello, se realizó una investigación cualitativa con diseño narrativo, entrevistas a las víctimas y a expertos en temas de violencia; y se redactaron e ilustraron los testimonios. El proyecto final fue enviado a los expertos para que fuese validado como material persuasivo. Los resultados de la investigación demuestran que los testimonios logran persuadir a las personas, gracias a la similitud y a la identificación con los personajes, y el transporte narrativo. Además, al utilizar testimonios de víctimas reales junto a ilustraciones, se activa la empatía y la responsabilidad social, logrando un cambio actitudinal y/o comportamental en los lectores. |
metadata.dc.description.degree: | Licenciatura en Comunicación Social y Publicidad |
URI: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11208 |
Appears in Collections: | Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
16745.pdf | Trabajo de Graduación | 1,35 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.