Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11841| Título : | Implementación de un proyecto de animación a la lectura para los terceros años de educación general básica de la escuela José María Velasco Ibarra de la ciudad de Cuenca - Ecuador |
| Autor : | Avecillas Almeida, Julia Isabel Paucar Jimbo, Priscila Fernanda |
| Palabras clave : | ANIMACIÓN A LA LECTURA;ESCRITURA CREATIVA;CANON LITERARIO ESCOLAR;LIBROS DIGITALES |
| Fecha de publicación : | 2022 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| Resumen : | La Animación a la Lectura es una herramienta para el trabajo de todos los saberes. Leer y escribir son actividades que se complementan. El presente estudio tuvo como objetivo implementar un proyecto de animación a la lectura en la Escuela José María Velasco Ibarra, a partir de un enfoque investigativo cualitativo mediante un diseño metodológico acción-participativa. Se ejecutó en tres fases: diagnóstico, ejecución y evaluación. Los resultados permitieron evidenciar cambios significativos en la población tanto desde el acervo de lecturas a las que tuvieron accesibilidad más allá del canon literario escolar; como en cuanto a sus modos de interpretación a dichos texto, vinculados con prácticas de escritura. Además, incrementó su participación, motivación y capacidad creativa. Se concluyó que abordajes continuos de animación a la lectura, alcanza objetivos significativos en los niños. Así también, compromete a acciones sostenibles por parte de los docentes. |
| metadata.dc.description.degree: | Licenciatura en Ciencias de la Educación, mención Educación Básica y Especial |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11841 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 17368.pdf | Trabajo de Graduación | 838,71 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
