Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12381| Title: | Propuesta de procesos ambientales apropiados para el reciclaje de baterías de alta tensión presentes en vehículos híbridos y eléctricos. |
| Authors: | Fernández Palomeque, Efrén Esteban Gancino Cañizares, Jessica Jeanneth |
| Keywords: | RECICLAJE;VEHÍCULO HIBRIDO;VEHÍCULO ELÉCTRICO;BATERÍA NI-HM;BATERÍA LI-ION |
| Issue Date: | 2022 |
| Publisher: | Universidad del Azuay |
| Abstract: | El impacto medioambiental provocado por las baterías de hidruro metálico de níquel (Ni-Mh) e ion de litio (Li-ion) al culminar su vida útil ha generado el estudio y las regulaciones legales para mejorar el manejo y control de estos productos. Actualmente, en Ecuador, no existe una normativa medioambiental que rija el manejo de estas baterías para autos híbridos y eléctricos. La viabilidad de la ejecución de todo el proceso de reciclaje se ha retrasado debido a la no existencia de infraestructura y normativas legales que dicten la manera en que debe implementarse. Este artículo presenta una propuesta para el reciclaje de baterías de Ni-Mh y Li-ion que incluye el manejo desde la etapa de recolección hasta la venta de los materiales a empresas de reciclaje. Los talleres automotrices y establecimientos comerciales se encargan de la recolección de los acumuladores; la empresa INCINEROX se ocupa de la mayor parte de la etapa de separación; el resto del proceso de reciclaje se produce fura del país, mediante la exportación de los acumuladores |
| metadata.dc.description.degree: | Magíster en Sistemas de Propulsión Eléctrica |
| URI: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12381 |
| Appears in Collections: | Posgrados |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 17908.pdf | Trabajo de Graduación | 402,5 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
