Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/13229| Title: | Mobile-Learning como estrategia didáctica en el aprendizaje de formulación y nomenclatura de química inorgánica |
| Authors: | Arteaga Sarmiento, Sonia Magali Robles Moreno, Francisco Xavier |
| Keywords: | HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS;QUÍMICA INORGÁNICA;INNOVACIÓN DIDÁCTICA;MOBILE LEARNING |
| Issue Date: | 2023 |
| Publisher: | Universidad del Azuay |
| Abstract: | El "aprendizaje móvil" es popular debido al aumento de la necesidad de acceder a la información de forma rápida y eficiente. Se propone la innovación en la enseñanza de la disciplina de la Química, empleando herramientas tecnológicas educativas a través de m- Learning. Este proceso investigativo se enmarca en el método cuantitativo de corte comparativo. La población consistió en 107 estudiantes, 52 en el grupo de control y 55 en el grupo experimental. Se aplicó la prueba de Wilcoxon (pvalue<0.05) con el grupo experimental y la prueba U de Mann Whitney (pvalue<0.05) para el grupo experimental. Los resultados indican una mejora significativa en el aprendizaje de química inorgánica. |
| metadata.dc.description.degree: | Magíster en Educación, Mención en Gestión del Aprendizaje mediado por TIC |
| URI: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/13229 |
| Appears in Collections: | Posgrados |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 18755.pdf | Trabajo de Graduación | 157,52 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
