 
 
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5905| Título : | El diseño interior y aporte como elemento expresivo en centros de estimulación temprana | 
| Autor : | Vivar Cordero, María Carolina Siavichay Alvarado, Michele Stephany | 
| Palabras clave : | ESTIMULACIÓN TEMPRANA;SENTIDOS;VERSATILIDAD;LÚDICO | 
| Fecha de publicación : | 2016 | 
| Editorial : | Universidad del Azuay | 
| metadata.dc.description.degree: | Diseñador de Interiores | 
| Descripción : | La estimulación temprana busca potenciar las funciones cerebrales de los niños, mediante juegos, ejercicios, técnicas y actividades recreacionales, que les permitan crecer de manera óptima, al desarrollar capacidades propias de los niños, pero de una manera eficiente, fácil y dinámica. Este proyecto, se sustenta en una investigación del desarrollo de los centros de estimulación infantil orientada a niños de 1 a 5 años; aplicable mediante un modelo conceptual versátil que, al mismo tiempo, ofrezca un ambiente lúdico. Generando una propuesta de diseño interior como elemento expresivo que estimule el aprendizaje infantil y que, al mismo tiempo, cumplan con los requerimientos docentes. | 
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5905 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Diseño | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 12225.pdf | Trabajo de Graduación | 18,4 MB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    
