Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7411| Título : | Consecuencias psicológicas y rasgos de personalidad en mujeres víctimas violencia |
| Autor : | Pacurucu Pacurucu, Ana Lucía Chérrez Jaramillo, Maribel Estefanía Ochoa Aguilar, Cecibel Andrea |
| Palabras clave : | VIOLENCIA;PATRIARCADO;GÉNERO;PSICOLÓGICO |
| Fecha de publicación : | 2017 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| metadata.dc.description.degree: | Psicología Clínica |
| Descripción : | La presente investigación describe la relación entre las variables, tipo de violencia, rasgos de personalidad, tiempo de relación y consecuencias psicológicas. Los resultados muestran a la violencia psicológica como la más frecuente en la ciudad de Cuenca. Así mismo se evidencia que el grupo de personalidad con déficit relacional y comportamental es el que más se encuentran en mujeres víctimas de violencia. Finalmente se observa el rango de 1 a 5 años de relación como el más común y las agresiones son provocadas principalmente por sus esposos. Las principales consecuencias psicológicas son trastorno de ansiedad, trastorno de estrés postraumático, incapacidad de afrontamiento y baja autoestima. |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7411 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 13319.pdf | Trabajo de Graduación | 3,5 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
