
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/772
Title: | Puntos relevantes del sincretismo cultural de Cuenca |
Authors: | Parra Castañeda, María Dolores Vásquez Quezada, Claudia |
Keywords: | RESEÑA HISTORICA;EXPRESIONES IDIOMATICAS EN LA ACTUALIDAD;INDUMENTARIA DE LA CHOLA CUENCANA;TRADICIONES Y COSTUMBRES;DANZA Y MUSICA |
Issue Date: | 2007 |
Publisher: | Universidad del Azuay |
Description: | Comenta la autora: Sincretismo es un fenómeno filosófico que trata de conciliar doctrinas diferentes, también se denomina sincretismo a una fe que combina elementos de dos o más creencias religiosas distintas. A veces el Sincretismo ocurre como parte de un proceso de aculturación, cuando un pueblo dominado, trata de adaptarse a la cultural colonial. En la ciudad de Cuenca se empieza a notar con mayor intensidad este Sincretismo desde la conquista europea. La mezcla indígena español, de como resultado una fusión sumamente importante para la sociedad de Cuenca. |
URI: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/772 |
Appears in Collections: | Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación |
This item is licensed under a Creative Commons License