 
 
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8313| Título : | Caracterización molecular y biotecnológica de bacterias pigmentadas de lácteos artesanales elaborados en la parroquia Jima | 
| Autor : | Palacios Ochoa, Rosa Cecilia Apolo García, Nicole Verenisse | 
| Palabras clave : | BACTERIAS PIGMENTADAS;GEN 16S;BIOTECNOLOGÍA;BIOPIGMENTOS | 
| Fecha de publicación : | 2018 | 
| Editorial : | Universidad del Azuay | 
| Resumen : | El objetivo del presente estudio fue identificar, mediante la secuenciación del gen 16S, a 32 bacterias pigmentadas aisladas de lácteos artesanales elaborados en Jima y definir su aptitud biotecnológica. En base a la coloración presentada se seleccionaron cuatro especies para los ensayos biotecnológicos: Kocuria rhizophila (pigmento amarillo), Corynebacterium flavescens (pigmento crema), Microbacterium oxydans (pigmento amarillo) y Brevundimonas vesicularis (pigmento naranja). Se analizó su respuesta a tres factores: Ph, temperatura y concentración de cloruro de sodio. Se determinó la capacidad lipolítica, proteolítica y poder acidificante. El Ph óptimo para todas las especies fue de 7, excepto mara M. oxydans que fue de 9. La temperatura óptima para K. rhizophila y C. flavescens demostraron halotolerancia a 15% y 10% de sal respectivamente. Ninguna bacteria presentó capacidad lipolítica, a su vez que todas demostraron una lenta reacción acidificante. La capacidad proteolítica fue positiva en todas excepto en C. flavescens. Se puede concluir que K. rhizophila, M. oxydans y B. vesicularis tienen una posible aplicación en procesos de producción de derivados lácteos, además de un gran potencial como fuentes de biopigmentos. | 
| metadata.dc.description.degree: | Ingeniero en Alimentos | 
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8313 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencia y Tecnología | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 14036.pdf | Trabajo de Graduación | 2,52 MB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
