Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8482| Título : | Uso de descriptores moleculares en la identificación de efectos gastrointestinales por fármacos antiinflamatorios, analgésicos y anestésicos, Cuenca 2018 | 
| Autor : | Radax, Johann Franz Palomeque Zeas, María Gabriela Pesántez Rodríguez, Lorena Micaela  | 
| Palabras clave : | DESCRIPTOR MOLECULAR;INGENIERÍA MOLECULAR;EFECTO GASTROINSTESTINAL | 
| Fecha de publicación : | 2018 | 
| Editorial : | Universidad del Azuay | 
| Resumen : | En el presente estudio correlacional se empleó la metodología QSAR para determinar los parámetros moleculares responsables de causar efectos adversos gastrointestinales y elaborar un modelo de predicción toxicológica. Luego de un proceso de selección de moléculas y de ponderación de los efectos secundarios gastrointestinales, se usaron algoritmos genéticos para calcular descriptores moleculares relevantes. A continuación, se procedió a la clasificación mediante el método N3 («N-nearest neighbor»). El modelo matemático elaborado demostró una sensibilidad y especificidad buenas, además se comprobó su validez externa. El valor predictivo del modelo alcanza 0,67, la sensibilidad y la especificidad son del 87% y 77%, respectivamente. Este estudio piloto constituye el primero de su género que logró desarrollar un modelo matemático para predecir la propiedad molecular de producir efectos adversos gastrointestinales, y podría servir de fórmula para futuras investigaciones a lo largo de las mismas líneas y para la optimización de la ingeniería molecular en la elaboración de fármacos. | 
| metadata.dc.description.degree: | Médico | 
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8482 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Medicina | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 14200.pdf | Trabajo de Graduación | 441,66 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
