Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/997| Title: | Trastorno de pánico desde el enfoque cognitivo conductual |
| Authors: | Cabrera Orellana, Patricio Eduardo Orellana Espinoza, Nashly Vanesa |
| Keywords: | PSICOLOGÍA;TRASTORNO DEL PÁNICO - TP;CARACTERISTICAS CLÍNICAS |
| Issue Date: | 2006 |
| Publisher: | Universidad del Azuay |
| metadata.dc.description.degree: | Psicología Clínica |
| Description: | La autora explica que según la teoría cognitiva. La ansiedad radica en que las emociones son experimentadas como resultado del modo en que una situación es experimentada o valorada. Esta terapia apunta a que el paciente reconozca que hay múltiples interpretaciones posibles de un mismo hecho, sosteniendo que la gente que padece de ansiedad cree estar expuesta a una amenaza física o social, siendo lo esencial la forma en que interpreta esta situación como signo de amenaza personal. |
| URI: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/997 |
| Appears in Collections: | Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 05445.pdf | Trabajo de Graduación | 178,33 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
