DSpace logo

Buscar por Materia ARTESANÍA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 6 a 25 de 27 < Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2020Elaborar un plan de desarrollo turístico local, para la parroquia San Roque, del cantón Piñas, en la provincia de El OroChaca Espinoza, Ronal Edison; León Galarza, Edwin Andrés
2016Entre la artesanía y la industria fusionando sistemas productivos: madera – cerámica - totora.Bengoa, Guillermo; Balarezo Andrade, Diego Gerardo
2019Estudio de la estética de los productos vestimentarios en la Plaza de los Ponchos del pueblo indígena de Otavalo. Análisis comparativo 1990-2000 2013-2018Córdova Solís, María Cristina; Peralta Méndez, Geannina Verónica
2019Experimentación con la técnica de tejido de mullo de Saraguro. Aplicación en diseño de indumentariaZeas Carrillo, Silvia Gabriela; Orquera Montaleza, Luis Francisco
2019Experimentación con materiales y gráfica para bordado artesanal. Caso: Centro de Bordados de CuencaNarváez Torres, Silvia Catalina; Merchán Castro, María José
2019Experimentación con materiales y tecnologías alternativas para el diseño de bases textiles para Demi Couture. Caso: Bordado de ZuletaTrelles Muñoz, María del Carmen; Mendez Mendez, Johmayra Fernanda
2015Ikat Técnica Ancestral. Guía práctica para diseñadores y estudiantes de diseñoTamayo Abril, Julia del Carmen; Ordóñez Moscoso, María José
2018Innovación en el diseño de indumentaria local, a través de la experimentación con la técnica del tejido macraméNarváez Torres, Silvia Catalina; Mejía Galindo, Ana Isabel
2020Joyería Contemporánea Basada en Técnicas Artesanales en DecadenciaLandívar Feicán, Roberto Fabián; Marrero Escalona, Teresita
2020Joyería en Filigrana Aplicada en Avíos Textiles para la Alta CosturaCabrera Chiriboga, Alfredo Eduardo; Espinoza Pinos, Lucio Israel
2020Moda sostenible enfocada en el diseño responsable para la creación de indumentaria casual femenina para la marca AlpatushinVillalta Ayala, Manuel Eduardo; Ochoa Holguin, Liz Samara; Rodríguez Tapia, María José
2019Modelo de gestión de una estrategia de branding para el desarrollo de imagen gráfica para MipymesAlbarracín Espinoza, Cristian Fernando; Auquilla Cuesta, Ricardo Antonio
2017Nuevos motivos para el teñido de ikatZeas Carrillo, Silvia Gabriela; Carrión Chimbo, Jessica Ximena
2015Paja toquilla, una nueva mirada. Innovación tecnológicaTrelles Muñoz, María del Carmen; Samaniego Regalado, María Fernanda
2017Paja toquilla: el diseño como herramienta para el sector artesanalPolo Aguilar, Claudia; Galarza Castro, Dayra Magaly
2021Propuesta de creación de un taller turístico artesanal de joyería en el cantón Chordeleg, provincia del AzuayMalo Ottati, Santiago José; Orellana Reinoso, Renato Martin
2016Proyecto de Gestión de Diseño en indumentaria del contexto productivo del cantón LatacungaStivale, Silvia; Ramírez Bonilla, Nancy Raquel
2017Relaciones Diseño-Artesanía, metodologías de trabajo en el campo textil. Caso de estudio: BordadosCorral Maldonado, Rosana; Cuenca Argudo, María Belén
2019El sombrero de paja toquilla en diferentes estilos juveniles femeninos de vestir. Innovación en la ornamentaciónNarváez Torres, Silvia Catalina; Astudillo Sarmiento, Ana María
2014Tejido del ikat en Gualaceo: Análisis, registro actual y diagnóstico del tejido IkatTrelles Muñoz, María del Carmen; Moreno Sarmiento, María Bernarda