
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10385
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Piedra Iglesias, Wilson Olmedo | - |
dc.contributor.author | Campoverde Hidalgo, María Elena | - |
dc.date.accessioned | 2020-12-01T16:38:05Z | - |
dc.date.available | 2020-12-01T16:38:05Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10385 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación realiza un análisis jurídico del sistema probatorio establecido en el Código Orgánico General de Procesos, de sus falencias, planteando una reforma legal para los legisladores que no redactaron con la debida probidad el texto de la ley, se generan algunos problemas que se detallan a continuación: En primer lugar, sólo se permite anunciar la prueba en los actos de proposición (demanda, contestación, reconvención y en contestación a ésta), ocasionando falta de libertad probatoria. En segundo lugar, en el sistema probatorio establecido en el COGEP no existe un mecanismo que permita precautelar los derechos de protección de las partes procesales al momento de introducir prueba nueva. Por último, no existe un marco de discrecionalidad que impida al juez vulnerar los derechos de protección, cuando propone una “prueba para mejor resolver. Todo ello genera en la práctica violación de tutela judicial efectiva, debido proceso, seguridad jurídica. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad del Azuay | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.subject | ANALISIS JURIDICO | es |
dc.subject | SISTEMA PROBATORIO | es |
dc.subject | FALENCIAS | es |
dc.subject | DERECHOS DE PROTECCIÓN | es |
dc.subject | REFORMA LEGAL | es |
dc.title | Reformas que deben introducirse al sistema probatorio establecido con el COGEP | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Abogado de los Tribunales de Justicia de la República | es |
dc.pagination.pages | 85 p. | es |
Appears in Collections: | Facultad de Ciencias Jurídicas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
16011.pdf | Trabajo de Graduación | 598.69 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.