Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11953| Título : | Estudio transversal de las características clínicas y demográficas de pacientes con COVID-19 en el Hospital Universitario del Río - Cuenca en el año 2020 | 
| Autor : | Martínez Torres, Paúl Santiago Carrasco Monsalve, Claudia María Espinoza Zúñiga, Carlos Alberto  | 
| Palabras clave : | COVID-19;SARS-COV2;SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO AGUDO - SDRA;COMPLICACIONES;TRATAMIENTO;COMORBILIDADES;MANIFESTACIONES CLÍNICAS;ESTANCIA HOSPITALARIA | 
| Fecha de publicación : | 2022 | 
| Editorial : | Universidad del Azuay | 
| Resumen : | Introducción: El COVID-19 presenta varias manifestaciones clínicas y demográficas que pueden afectar distintos órganos y tener complicaciones que generan graves consecuencias incluida la muerte. Objetivos: Describir las características clínicas y demográficas encontradas en los pacientes con COVID-19, ingresados en el Hospital Universitario del Río en el año 2020 y determinar la frecuencia de comorbilidades, tiempo de hospitalización, tratamiento, complicaciones y causas de muerte. Métodos: Estudio de tipo transversal, para el cual se elaboró una base de datos a partir de historias clínicas de 179 pacientes diagnosticados con COVID-19 mediante RT-PCR. Resultados: El sexo masculino representó el 64,2% de pacientes infectados y el 52% se encontraba en la etapa de adultez. Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron disnea (76,5%), tos (70,9%) y fiebre (64,8%). Las comorbilidades más frecuentes fueron hipertensión arterial (30,2%) y diabetes mellitus (17,9%). El 91,1% estuvieron menos de 21 días hospitalizados con un promedio de 7 días. Los tratamientos más utilizados fueron el acetaminofén (85,5%) y antibióticos (80,40%). Se observó que el 20,1% necesitaron ventilación mecánica, el 12,8% sufrió de síndrome de distrés respiratorio agudo y el 9,5% sufrió de infecciones. El 7,8% de pacientes fallecieron siendo las principales causas el síndrome de distrés respiratorio agudo (3,4%) y falla multi orgánica (3,4%). Conclusión: La caracterización de los pacientes con COVID-19 atendidos en el Hospital del Río, servirá para establecer medidas para diagnóstico y tratamiento adecuadas, además de base para futuras investigaciones. | 
| metadata.dc.description.degree: | Médico | 
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11953 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Medicina | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 17480.pdf | Trabajo de Graduación | 803,06 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
