 
 
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12114| Título : | Comparación de la prevalencia de preeclampsia y factores asociados entre el año de pre pandemia marzo del 2019 a febrero del 2020 y el año pandemia marzo del 2020 a febrero del 2021 de las pacientes ingresadas al servicio de obstetricia en el Hospital Vicente Corral Moscoso | 
| Autor : | Espinoza Peña, Andrea Paulina Samaniego Placencia, Paula Renata | 
| Palabras clave : | PREECLAMPSIA;TRASTORNOS HIPERTENSIVOS;EMBARAZO;FACTORES ASOCIADOS;PANDEMIA | 
| Fecha de publicación : | 2022 | 
| Editorial : | Universidad del Azuay | 
| Resumen : | La preeclampsia es un trastorno que define por hipertensión arterial y síntomas de proteinuria que se presenta durante el embarazo, generalmente después de las 20 semanas gestacionales. Durante 2020 y 2021 la mayoría de los países, incluyendo Ecuador, vieron modificadas sus dinámicas sociales debido a restricciones de movilización y contacto social por la pandemia del COVID-19. El estudio tuvo como objetivo comparar la prevalencia de preeclampsia y sus factores asociados en el año de pre pandemia y el año de pandemia de las pacientes ingresadas en el Hospital “Vicente Corral Moscoso”. Estudio descriptivo transversal con muestreo no probabilístico intencional; la muestra fue 304 mujeres, 58,9% del periodo prepandemia y 41,1% del periodo pandémico; la información se analizó en el software SPSS v.26. Se encontró que hubo disminuciones significativas del número de controles prenatales (p<0,001), número de ecografías (p=0,002) y obesidad (0,032); asimismo, hubo aumentos significativos en el consumo de ASA y calcio (p<0,001) y antecedente de preeclampsia previa (p=0,010). El estudio permitió concluir que el período de pandemia por COVID-19 produjo cambios significativos en la dinámica de la atención prenatal. | 
| metadata.dc.description.degree: | Médico | 
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12114 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Medicina | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 17641.pdf | Trabajo de Graduación | 216,94 kB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
