Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12733| Título : | Prevalencia y conductas de riesgo por la práctica de sexting en adolescentes y estudiantes universitarios |
| Autor : | Moyano Moyano, Mario Eduardo Cazorla Calle, Doménica Sofia Sojos Ortega, Evelyn Lizzeth |
| Palabras clave : | SEXTING;ADOLESCENTES;UNIVERSITARIOS;PREVALENCIA;CONDUCTAS DE RIESGO |
| Fecha de publicación : | 2023 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| Resumen : | La revolución tecnológica ha generado la aparición del fenómeno social conocido como sexting caracterizado por el envío o recepción de material sexual a través de dispositivos tecnológicos, exponiendo a los jóvenes a riesgos físicos, psicológicos y sociales. Este estudio tiene como objetivo determinar la prevalencia y conductas de riesgo por la práctica de sexting entre adolescentes y universitarios. Esta investigación es de tipo cuantitativa, descriptiva, comparativa y de corte trasversal, se utilizó para la recolección de datos una ficha sociodemográfica y el Cuestionario sobre Sexting de Fajardo, Gordillo & Regalado, mismo que cuenta con una alfa Cronbach de a= ,76; por lo tanto, se trata de una prueba fiable, que fue aplicada a una población de N= 94 participantes, se logró evidenciar que el 91,5% de adolescentes y el 100% de universitarios participa en actos de sexting. El sexting es una práctica popular que lo realiza la mayoría de jóvenes. |
| metadata.dc.description.degree: | Licenciatura en Psicología Clínica |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12733 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 18260_completo.pdf | 1,66 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
