Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/13259| Título : | Relación entre la correspondencia de rasgos morfológicos en la frecuencia de visita de una red de interacción planta-colibrí del bosque montano alto de la provincia del Azuay |
| Autor : | Tinoco Molina, Boris Adrián Palacios Martínez, Gabriela Micaela |
| Palabras clave : | COROLA;FRECUENCIA;IINTERACCIONES;MORFOLOGÍA;PICO;RELACIÓN;CORRESPONDENCIA |
| Fecha de publicación : | 2023 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| Resumen : | Colibríes y flores son parte de una fuerte coevolución que moldea los rasgos morfológicos que permite interacciones de polinización. Analizamos la frecuencia de visitas y la correspondencia morfológica en una red de interacción planta-colibrí de un bosque montano alto, en el Azuay. La toma de datos de interacciones se realizó con cámaras trampa. Para medir la correspondencia morfológica entre colibríes y flores se utilizó la diferencia absoluta entre la longitud del pico y la longitud de la corola. Obtuvimos un total de 30 interacciones de 6 especies de colibríes y 6 especies de plantas. Para el análisis de los datos realizamos dos regresiones lineales, una con la presencia de todas las plantas, y una sin la presencia de Oreocallis grandiflora. Los resultados no mostraron una relación entre la correspondencia morfológica y la tasa de visita. Estos resultados indican el alto generalismo de los colibríes. |
| metadata.dc.description.degree: | Bióloga |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/13259 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencia y Tecnología |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 18785.pdf | Trabajo de Graduación | 406,39 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
