Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/13260| Título : | Cambios en la riqueza y composición florística en un gradiente altitudinal, de una montaña interandina del sur del Ecuador | 
| Autor : | Minga Ochoa, Danilo Alejandro Calle Romero, Andrés Francisco Guaraca Ochoa, Zoila Estefanía  | 
| Palabras clave : | COJITAMBO;DIVERSIDAD FLORÍSTICA;GRADIENTE ALTITUDINAL;MATORRAL INTERANDINO;TRANSECTOS | 
| Fecha de publicación : | 2023 | 
| Editorial : | Universidad del Azuay | 
| Resumen : | Los matorrales secos interandinos, son ecosistemas de alta diversidad y endemismo, pero a la vez están amenazados de desaparecer por el cambio de uso de suelo. Este estudio analizó la diversidad y composición florística del cerro Cojitambo, con un gradiente altitudinal de 2900 a 3100 m, mediante 15 transectos de 50 x 2 m, en los cuales se midieron todos los tallos de leñosas con un DAP, = o igual a 1 cm; mientras que para las herbáceas se realizaron 10 micro cuadrantes de 1 x 1 m, a largo de cada transecto. Se encontraron 131 especies, pertenecientes a 96 géneros y 56 familias; de éstas 27 están en alguna categoría de amenaza y 8 son endémicas. La distribución de las especies en el gradiente de elevación mostró que existe una transición altitudinal de la composición florística, con tendencia a una mayor diversidad en la zona alta mejor conservada | 
| metadata.dc.description.degree: | Biólogo | 
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/13260 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencia y Tecnología | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 18786.pdf | Trabajo de Graduación | 1,57 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
