Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/1441Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Segarra Coello, Pablo David | - |
| dc.contributor.author | Gualán Sozoranga, Pablo Marcelo | - |
| dc.contributor.author | Ordóñez Ordóñez, Jorge Geovanny | - |
| dc.date.accessioned | 2013-07-30T22:31:03Z | - |
| dc.date.available | 2013-07-30T22:31:03Z | - |
| dc.date.issued | 2012 | - |
| dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/1441 | - |
| dc.description | La finalidad del proyecto, fue implementar un sistema de inyección electrónico MPFI en un motor A12 a carburador, para variar su rendimiento disminuyendo el consumo de combustible, aumentando la potencia y lo más importante reduciendo al máximo la emisión de gases nocivos para el medio ambiente. El trabajo se basó en un estudio teórico para luego proceder a la parte práctica que fue la implementación del sistema de inyección electrónico. Éste sistema comprendió: La Unidad de Control Electrónico Programable (ECU), sensores encargados de proporcionar información a la ECU y finalmente los actuadores que serán los encargados de recibir órdenes de la Unidad de Control. Esta adaptación tecnológica permitió incrementar al rendimiento y potencia del motor disminuyendo el nivel de emisiones y el consumo. | es_ES |
| dc.format | - | |
| dc.format.extent | 127 p | - |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad del Azuay | es_ES |
| dc.rights | openAccess | es_EC |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_EC |
| dc.subject | SISTEMA DE ALIMENTACION A GASOLINA | es_ES |
| dc.subject | SISTEMA DE INYECCION MPFI | es_ES |
| dc.title | Variación del Rendimiento de un motor A12, al implementar un sistema de inyección electrónica MPF | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| dc.coverage | Cuenca - Ecuador | - |
| dc.description.degree | Ingeniero en Mecánica Automotriz | - |
| Appears in Collections: | Facultad de Ciencia y Tecnología | |
This item is licensed under a Creative Commons License
