DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/1458
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVásquez Calero, Francisco Eugenio-
dc.contributor.authorCalle Morquecho, Xavier-
dc.contributor.authorParra Torres, Christian-
dc.date.accessioned2013-07-30T23:46:04Z-
dc.date.available2013-07-30T23:46:04Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/1458-
dc.descriptionPara obtener una energía alternativa, sin necesidad de utilizar la energía eléctrica de la empresa proveedora, se ha construido un sistema que consta de 3 Módulos: el Seguidor Solar, el Regulador y el Inversor. El Seguidor Solar controla la posición del panel solar en dirección perpendicular al Sol; el Regulador controla los niveles de voltaje del panel solar y de los acumuladores, al mismo tiempo que prolonga la vida útil de los mismos, y el Inversor transforma la corriente continua en corriente alterna. Este sistema está diseñado para ser utilizado en zonas aisladas del planeta o también en las grandes urbes.es_ES
dc.formatpdf-
dc.format.extent141 p-
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Azuayes_ES
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_EC
dc.subjectPANEL SOLAR FOTOVOLTAICOes_ES
dc.subjectACUMULADORes_ES
dc.subjectINVERSORes_ES
dc.subjectSEGUIDOR SOLAR-SISTEMAes_ES
dc.titleDiseño e implementación de un sistema autónomo basado en Energía Solares_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.coverageCuenca - Ecuador-
dc.description.degreeIngeniero Electrónico-
Appears in Collections:Facultad de Ciencia y Tecnología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
09626.pdf2,97 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons