Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15267
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rockwood Iglesias, Robert Esteban | - |
dc.contributor.author | Ramírez Salamea, Edson Dahirí | - |
dc.contributor.author | Sarango Quizhpe, Richard Eduardo | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-07T21:10:56Z | - |
dc.date.available | 2025-01-07T21:10:56Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15267 | - |
dc.description.abstract | La transición hacia vehículos eléctricos presenta retos para la industria automotriz en Ecuador. Las motocicletas eléctricas, en particular, surgen como alternativas sostenibles frente a motocicletas de combustión interna. No obstante, existen desafíos técnicos significativos relacionados con la seguridad, durabilidad y eficiencia estructural de componentes clave como el chasis y el basculante. El objetivo principal de esta tesis es evaluar las prestaciones mecánicas del chasis y basculante de una motocicleta eléctrica mediante el método de elementos finitos (FEA). Para ello, se utilizó software CAD (SolidWorks®) y CAE Altair® HyperMesh®, para modelar y simular las estructuras bajo diversas condiciones de carga en escenarios como frenado, aterrizajes y curvas, utilizando acero ASTM A36 y aluminio 6061-T6. También se analizó la rigidez torsional y lateral, y las frecuencias naturales para los primeros modos de vibración, para asegurar un desempeño óptimo y proponer mejoras estructurales. Los resultados demostraron que el chasis original en acero es adecuado para cargas moderadas (1g), pero muestra limitaciones bajo condiciones extremas (2g y 3g). El rediseño estructural con refuerzos mejoró significativamente la capacidad de carga, elevando el factor de seguridad hasta 3.1. Las frecuencias naturales del chasis y basculante reforzados superaron las del diseño original; además el uso de aluminio redujo el peso en un 71.7%, aunque requiere estudios adicionales sobre resistencia de vida media bajo cargas de fatiga, análisis de dinámica de cuerpos múltiples y estudio de campo. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad del Azuay | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.subject | ANÁLISIS DE ELEMENTOS FINITOS-FEA | es |
dc.subject | ANÁLISIS MODAL | es |
dc.subject | CHASIS Y BASCULANTE | es |
dc.subject | MOTOCICLETA ELÉCTRICA | es |
dc.subject | OPTIMIZACIÓN ESTRUCTURAL | es |
dc.subject | RESISTENCIA MECÁNICA | es |
dc.subject | RIGIDEZ ESTRUCTURA | es |
dc.title | Análisis de prestaciones mecánicas del chasis y basculante de una motocicleta eléctrica utilizando software-CAE | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Ingeniero Automotriz | es |
dc.pagination.pages | 53 p. | es |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencia y Tecnología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
20782.pdf | Trabajo de Graduación | 204,4 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.