DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15411
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTorres Rodas, Marlon Tiberio-
dc.contributor.authorArcos Merino, Dayanara Franchesca-
dc.date.accessioned2025-03-12T23:49:08Z-
dc.date.available2025-03-12T23:49:08Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15411-
dc.description.abstractEn el año 2021, entró en vigencia la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, en donde se contemplaba la exoneración del impuesto a la herencia, la cual, fue declarada inconstitucional en el 2022 por la Corte Constitucional del Ecuador, fundamentando está decisión en la contravención del derecho de igualdad y no discriminación al establecer un trato diferenciado e injustificado, aspecto que se toma como problemática en esté trabajo. El objetivo de estudio, es realizar un análisis a la declaración de inconstitucionalidad de la exoneración del impuesto a la herencia, explicando los órdenes sucesorios y la existencia de la desigualdad inherente en los mismos; el cual, se desglosa en tres objetivos específicos, abordar los órdenes sucesorios, estudiar la exoneración del impuesto a la herencia, y analizar la declaración de inconstitucionalidad del impuesto a la herencia. Para lo que, se utilizó una metodología con un enfoque cualitativo y jurídico-doctrinal, realizando una revisión bibliográfica, por medio de un análisis hermenéutico en donde se hizo uso de libros, artículos, tesis, normativa y jurisprudencia; mismos que, han servido para obtener resultados como la existencia de una desigualdad innata entre los herederos, pues se demostró que hay un orden prelatorio entre los causahabientes, el cual está estipulado en el Código Civil. Por lo que, se concluye que el trato diferenciado e injustificado, que plantea la Corte Constitucional del Ecuador en la exoneración del impuesto a la herencia, en realidad esta legítimamente justificada por la normativa expresa del Código Civil, en su libro tercero.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectIMPUESTOes
dc.subjectHERENCIAes
dc.subjectINCONSTITUCIONALIDADes
dc.subjectORDENES-SUCESORIOSes
dc.subjectDERECHO IGUALDADes
dc.titleEl orden sucesorio y la desigualdad natural de los herederos: Análisis crítico a la Declaración de Inconstitucionalidad de la Exoneración del Impuesto a la Renta de ingresos provenientes de herencias, legados y donacioneses
dc.typebachelorThesises
dc.description.degreeAbogadoes
dc.pagination.pages34 p.es
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Jurídicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
20927.pdfTrabajo de Graduación532,9 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.