DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15423
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLópez Quizhpi, Juan Carlos-
dc.contributor.authorGuartasaca Peñaranda, Ericka Jessenia-
dc.date.accessioned2025-03-14T14:22:18Z-
dc.date.available2025-03-14T14:22:18Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15423-
dc.description.abstractprueba para mejor resolver se encuentra totalmente restringida en el sistema penal acusatorio ecuatoriano, es por ello por lo que, este trabajo examina la evolución del rol del juez en el desarrollo de los sistemas procesales penales, desde la autotutela en el Estado de naturaleza hasta los modelos contemporáneos de justicia. El juez históricamente activo en la búsqueda de la verdad podría recuperar parte de ese papel en el contexto constitucional actual, para contribuir a una justicia penal afín a la verdad material, que honre el principio de justicia en el sistema procesal, como lo consagra el artículo 169 de la CRE. Se cuestiona el rol pasivo del juez en el proceso penal adversarial y plantear una reinterpretación que permita al Juez la búsqueda de la verdad material, sin comprometer su imparcialidad ni el principio de igualdad de armas. Los resultados muestran cómo la falta de la prueba para mejor resolver, bajo ciertas condiciones, podría ser legítimo en el ámbito penal, desde el punto de vista de que garantiza la protección de los derechos fundamentales, al procurar la libertad de personas inocentes, así como proteger el derecho de las víctimas a conocer la verdad y a recibir una reparación integral.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectPRUEBA PARA MEJOR RESOLVERes
dc.subjectSISTEMA ACUSATORIOes
dc.subjectJUSTICIA PENALes
dc.subjectINICIATIVA PROBATORIAes
dc.subjectVERDAD MATERIALes
dc.titleLa necesidad de la implementación de la prueba para mejor resolver en el procedimiento penal acusatorio ecuatorianoes
dc.typebachelorThesises
dc.description.degreeAbogadoes
dc.pagination.pages100 p.es
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Jurídicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
20939.pdfTrabajo de Graduación1,25 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.