
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15424
Título : | Reforma a la Ley Notarial ecuatoriana del 8 de diciembre de 2020. Análisis de la implementación del servicio notarial telemático y su relación con el Derecho Inmobiliario |
Autor : | Palacios Sacoto, Eduardo Esteban Vázquez Carrasco, María Antonia |
Palabras clave : | REFORMA A LA LEY NOTARIAL;TRANSFORMACIÓN DIGITAL;NOTARIO;SEGURIDAD JURÍDICA;SERVICIO NOTARIAL TELEMÁTICO |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Universidad del Azuay |
Resumen : | Desde su creación, el servicio notarial telemático en Ecuador ha enfrentado desafíos significativos, lo que ha generado preocupaciones sobre su eficacia y confiabilidad. El 8 de diciembre de 2020 se publicó en el Registro Oficial la reforma a la Ley Notarial, la cual regula los actos, diligencias y contratos realizables de forma telemática a nivel nacional. Este trabajo analiza dicha reforma, examinando su proceso de creación, ámbito de aplicación y marco legal que la regula. Además, estudia la relevancia de la función notarial en la sociedad contemporánea, lo permite identificar y evaluar los deberes y principios fundamentales para la protección de los derechos y la seguridad jurídica. Asimismo, se analiza cómo se lleva a cabo la implementación práctica de este servicio y sus implicaciones en la operatividad notarial. Adicionalmente se determinan los desafíos y barreras que enfrenta la implementación del servicio notarial telemático, destacando su impacto en la seguridad jurídica y la confianza de los ciudadanos. |
metadata.dc.description.degree: | Abogado |
URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15424 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Jurídicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
20940.pdf | Trabajo de Graduación | 549,84 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.