DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15427
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBustos Cordero, Ana María-
dc.contributor.authorFlores Palacios, Linda Soledad-
dc.date.accessioned2025-03-14T14:37:34Z-
dc.date.available2025-03-14T14:37:34Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15427-
dc.description.abstractLa protección de los derechos ambientales, se ha convertido en prioridad para un mundo colapsado por la crisis climática. En este marco, es indispensable asegurar el cumplimiento de los derechos y hacer efectiva esta protección, razón por la cual, la rama del Derecho Ambiental ha creado herramientas, legales, administrativas, económicas y ambientales, que permiten, junto a los principios ambientales, proteger a la Naturaleza y el Ambiente. Desde las ciencias jurídicas, se ha determinado indispensable encontrar la manera, de ejercer control jurisdiccional, sobre los actos administrativos de carácter ambiental, que puedan impactar, negativamente en el ambiente. La metodología cualitativa empleada en la elaboración de la presente investigación, ha permitido analizar bibliográficamente la doctrina y normativa relevante, y haciendo un ejercicio de hermenéutica jurídica, así como un estudio de derecho comparado entre las legislaciones de Chile, Canadá y Ecuador, permitieron llegar a la conclusión de proponer la creación de Tribunales Especializados en Materia Ambiental, esto, puesto a que las conclusiones han dado como resultado, la necesidad de fortalecer el control de legalidad y juridicidad, de los actos administrativos en materia ambiental, que emanen de Órganos Estatales, con la finalidad de garantizar la protección efectiva de los derechos ambientales y de la naturaleza. Esto, únicamente puede ejecutarse, creando órganos jurisdiccionales especializados, que trasciendan de la esfera política y realmente puedan controlar, fiscalizar y sancionar, aquellos actos administrativos por los cuales se ocasionen daños, muchas veces irreparables, hacia la naturaleza, sus elementos y el ambiente.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectCRISIS CLIMÁTICAes
dc.subjectDERECHO AMBIENTALes
dc.subjectNATURALEZAes
dc.subjectPRINCIPIOS AMBIENTALESes
dc.subjectTRIBUNALES ESPECIALIZADOS EN MATERIA AMBIENTALes
dc.titleCreación de Tribunales Especializados en materia ambiental para la protección de derechos ambientaleses
dc.typebachelorThesises
dc.description.degreeAbogadoes
dc.pagination.pages50 p.es
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Jurídicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
20943.pdfTrabajo de Graduación149,58 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.