Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15451| Título : | Invisibilidad de las mujeres transgénero como víctimas de femicidio en el derecho penal ecuatoriano | 
| Autor : | Vázquez Moreno, Julia Elena Pérez Rodríguez, María Paz  | 
| Palabras clave : | DERECHO PENAL;ECUADOR;FEMICIDIO;INVISIBILIDAD JURÍDICA;MUJERES TRANSGÉNERO;TRANSFEMICIDIO;DELITOS | 
| Fecha de publicación : | 2024 | 
| Editorial : | Universidad del Azuay | 
| Resumen : | La Constitución del Ecuador garantiza el derecho de igualdad sin discriminación, y aun así la normativa penal ecuatoriana no reconoce los crímenes motivados por odio hacia las mujeres transgénero como femicidio o transfemicidio, sino los trata como homicidios agravados o asesinatos; circunstancia que invisibiliza a las mujeres trans como sujeto pasivo del delito de femicidio, lo que limita su acceso a la justicia y, a la vez, desestima la identidad de género de la víctima, contribuyendo así a la discriminación social, cultural y legal hacia esta comunidad; razón por la que, el presente trabajo de investigación busca visibilizar a las mujeres trans como víctimas de femicidio o transfemicidio; al explorar utilizando herramientas de la investigación cualitativa, la viabilidad de la tipificación del delito de transfemicidio como un nuevo tipo penal en la ley ecuatoriana, como una posible solución a la problemática de marginación y discriminación que sufren estas mujeres por parte del sistema de justicia ecuatoriano. | 
| metadata.dc.description.degree: | Abogado | 
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15451 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Jurídicas | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 20967.pdf | Trabajo de Graduación | 156,49 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
