Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15664| Título : | Experimentación de elementos de construcción a partir del aprovechamiento de residuos industriales cerámicos | 
| Autor : | Contreras Lojano, Carlos Esteban Espinoza López, Ana Paula Paredez Calle, Ángel David  | 
| Palabras clave : | ÁRIDOS GRUESOS;SOSTENIBILIDAD;ENSAYOS DE LABORATORIO;HORMIGÓN ARQUITECTÓNICO;DOSIFICACIÓN | 
| Fecha de publicación : | 2025 | 
| Editorial : | Universidad del Azuay | 
| Resumen : | Esta investigación abordó la problemática del aprovechamiento de residuos cerámicos como sustituto parcial del agregado grueso en hormigón. El objetivo fue validar su viabilidad técnica, económica y operativa mediante una metodología experimental en cuatro fases. Tras optimizar la mezcla con aditivos y tratamientos previos, se fabricó un panel prefabricado a escala real, evaluando su comportamiento en compresión y flexión. Los resultados demostraron que, con ajustes específicos, es posible obtener un material resistente y estable, adecuado para elementos constructivos sin alterar los procesos convencionales. | 
| metadata.dc.description.degree: | Arquitecto | 
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15664 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 21178.pdf | Trabajo de Graduación | 36,7 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
