DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16097
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEspinoza Peña, Andrea Paulina-
dc.contributor.authorBuñay Avila, Andrea Paola-
dc.contributor.authorGomezcoello Tamayo, María Gabriela-
dc.date.accessioned2025-09-12T17:21:45Z-
dc.date.available2025-09-12T17:21:45Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16097-
dc.description.abstractLa praxis de los alumnos del área de salud se centra en la metodología crítico-reflexiva. El aprendizaje se fundamenta en el internado rotativo, sin embargo, existen factores que influyen en su ejecución eficaz. El presente estudio describe la percepción de las prácticas en el internado rotativo en el área de Gineco-obstetricia y Pediatría del “Hospital Regional Vicente Corral Moscoso” en la cohorte de septiembre 2023-2024. El estudio se fundamentó en un enfoque cualitativo fenomenológico utilizando entrevistas semiestructuradas por saturación de datos. Además del análisis de contenido documental de normativas vigentes. Se escogió una muestra de cinco estudiantes del internado rotativo de la Universidad del Azuay del “Hospital Regional Vicente Corral Moscoso” que hayan aprobado la rotación de Gineco-obstetricia y Pediatría. La facultad de Medicina de la Universidad del Azuay entrelaza las prácticas formativas con las normativas vigentes. Se identifica la importancia del componente teórico dentro del desarrollo de aptitudes. El acompañamiento del tutor es escaso o nulo, obligando a la adaptación del alumno con el fin de obtener el mayor provecho. Existe una discrepancia en cuanto a la designación de tareas médico asistenciales dentro de las áreas estudiadas. El ambiente laboral se caracteriza por prácticas negativas de dominación-subordinación. Concluimos que la formación se desarrolla con el desconocimiento de las normativas, los docentes supervisan de forma deficiente ya que no se encuentran para solventar dudas, la designación progresiva de tareas es insatisfactoria y dentro de la educación médica la violencia es un elemento inherente del aprendizaje de los estudiantes.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectINTERNADO ROTATIVOes
dc.subjectAPRENDIZAJEes
dc.subjectSUPERVISIÓN DOCENTEes
dc.subjectMÉDICO ASISTENCIALes
dc.subjectVIOLENCIAes
dc.titlePercepción de las Prácticas de Enseñanza-Aprendizaje en el internado rotativo de la Universidad del Azuay en el área de Gineco-obstetricia y Pediatría del Hospital Regional Vicente Corral Moscoso en la cohorte de septiembre 2023-2024es
dc.typebachelorThesises
dc.description.degreeMédico Generales
dc.pagination.pages34 p.es
Aparece en las colecciones: Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
21612.pdfTrabajo de Graduación341,01 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.