
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16113
Título : | Hábitos de actividad física en una población de estudiantes universitarios de primer año de la Universidad del Azuay, de la ciudad de Cuenca, Ecuador |
Autor : | Rodas Espinoza, Claudia Rosana Arévalo Barrera, Victor Eduardo Córdova Elizalde, Nicolás Alejandro |
Palabras clave : | EJERCICIO FÍSICO;HUMANOS;ESTUDIO TRANSVERSAL;UNIVERSIDADES;ACTIVIDADES DE OCIO;ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD;HÁBITOS |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Universidad del Azuay |
Resumen : | Evaluar los hábitos de actividad física en una población de estudiantes universitarios de la ciudad de Cuenca, Ecuador. Metodología: Estudio transversal en estudiantes matriculados en primer año (n=179), de la Universidad del Azuay, Cuenca, Ecuador. Se recolectó la información a partir del cuestionario validado STEPwise de la OMS enviado de manera digital a través de un formulario Google, obteniendo información acerca de su perfil sociodemográfico y hábitos de actividad física. Para el análisis estadístico, se utilizó Chi Cuadrado ¿2, T de Student, test de Fisher y ANOVA. Resultados: El 38% de estudiantes encuestados fueron sedentarios, el 39,66% realizaban actividad física de manera intensa y el 22,34% restante realizaba actividad física de manera moderada. El 60% de las mujeres realiza actividad física en el trabajo, en contraste con el 40% de hombres. Se encontraron asociaciones entre sexo, colegio del que se graduaron los participantes y estado civil, en relación a la realización de actividad física (p<0,05). Conclusión: Los estudiantes no cumplen los tiempos establecidos por la OMS en cuanto a la realización de actividad física, siendo estos insuficientes. Los hombres son más activos físicamente que las mujeres en los ámbitos de desplazamiento y actividad física en el tiempo libre, mientras que las mujeres son más activas que los hombres en el ámbito de trabajo. Los participantes que se graduaron de un colegio privado realizan más actividad física en su tiempo libre que quienes se graduaron de colegios fiscales o fiscomisionales. Los universitarios casados realizan más actividad física en su desplazamiento que los solteros. |
metadata.dc.description.degree: | Médico General |
URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16113 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
21628.pdf | Trabajo de Graduación | 1,19 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.