DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16116
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBarros Angulo, Viviana Ivanova-
dc.contributor.authorRuiz Martínez, Matías José-
dc.contributor.authorVega Sacoto, José Gabriel-
dc.date.accessioned2025-09-15T17:46:00Z-
dc.date.available2025-09-15T17:46:00Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/16116-
dc.description.abstractObjetivo: El internado rotativo es esencial para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridos durante la carrera de Medicina. Durante este proceso se presentan grandes desafíos que impactan la calidad del aprendizaje y la satisfacción de los internos. Este estudio cualitativo examina las experiencias y percepciones de los internos de la Universidad del Azuay durante sus rotaciones en áreas clínico- quirúrgicas del Hospital José Carrasco Arteaga IESS (HEJCA) en el período 2023-2024. Materiales y Métodos: El estudio adoptó un enfoque cualitativo e interpretativo desde una perspectiva fenomenológica, enfocándose en las experiencias de seis internos seleccionados mediante un muestreo intencional. Se utilizaron entrevistas semiestructuradas grabadas para obtener datos sobre la realidad de los internos, además se comparó con la normativa legal vigente. Resultados: Nuestra población reportó una supervisión intermitente por parte de los tutores asignados por la universidad y generalmente ausente durante sus actividades prácticas. El tiempo para actividades prácticas y académicas era limitado por la alta carga de trabajo administrativo. Los horarios extensos y la falta de descanso adecuado eran comunes, especialmente en la rotación de medicina interna. Conclusión: El estudio revela que, aunque el internado rotativo ofrece valiosas oportunidades prácticas, enfrenta importantes desafíos en la supervisión, desequilibrio entre actividades y desorganización de los tiempos y horarios. Sugerimos mejorar la supervisión, reducir la carga administrativa y priorizar las actividades académicas para optimizar la formación de futuros profesionales de la salud.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Azuayes
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectEDUCACIÓN MÉDICAes
dc.subjectPREGRADOes
dc.subjectSUPERVISIÓN MÉDICAes
dc.subjectAPRENDIZAJEes
dc.subjectINTERNADOes
dc.titlePercepción de las prácticas asistenciales-docentes empleadas en los internos rotativos de las áreas clínico-quirúrgicas del Hospital José Carrasco Arteaga. 2024es
dc.typebachelorThesises
dc.description.degreeMédico Generales
dc.pagination.pages48 p.es
Aparece en las colecciones: Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
21631.pdfTrabajo de Graduación1,13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.