 
 
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2199| Título : | Diseño de un Capnógrafo | 
| Autor : | Méndez Rengel, Simón Bolívar Piedra Avecillas, Milton Andrés | 
| Palabras clave : | CAPNOGRAFÍA;CAPNÓGRAFO;LABVIEW;BIOELECTRÓNICA | 
| Fecha de publicación : | 2013 | 
| Editorial : | Universidad del Azuay | 
| metadata.dc.description.degree: | Ingeniero Electrónico | 
| Descripción : | Para diseñar los circuitos electrónicos para el acondicionamiento, filtrado, y digitalización de la señal adquirida por el sensor de CO2, y programar en LabVIEW un capnógrafo virtual, se ha realizado un estudio detallado de los principios de funcionamiento y las partes de las que consta un capnógrafo. En base a esta investigación se diseñó cada una de las etapas: empezando por la adquisición de la señal, el filtrado y acondicionamiento de la misma, y por ultimo su digitalización. Se efectuó una simulación del procesamiento de la señal en el software LabVIEW, se generó una señal similar a la producida por un sensor de CO2 en un paciente, ésta se visualiza y procesa para el control de alarmas, frecuencia respiratoria, registro, etc. Así como una explicación de la interpretación de los resultados obtenidos ya que solo existe un capnograma normal y todas las variaciones deben ser reconocidas y tratadas como corresponda. | 
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2199 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencia y Tecnología | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 09661.pdf | 1,68 MB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    
