DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/23
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGonzález Abad, Horacio-
dc.contributor.authorGonzález Domínguez, Esteban Horacio-
dc.date.accessioned2013-05-12T09:43:02Z-
dc.date.available2013-05-12T09:43:02Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/23-
dc.descriptionConsiderando la severidad de los sangrados provocados por la lesión de Dieulafoy, y la escasa literatura disponible, nos propusimos establecer sus aspectos clínicoendoscópicos, así como la eficacia, seguridad y complicaciones del método endoscópico terapéutico, como es la escleroterapia, en nuestro medio. Retrospectivamente encontramos 18 pacientes con diagnóstico endoscópico de hemorragia digestiva alta por lesión de Dieulafoy en un período aproximado de 7 años. Concluimos que es una causa no tan rara de hemorragia digestiva alta, las cuales son generalmente masivas, predominan en hombres de edad avanzada. Se localizan más frecuentemente en fondo gástrico. Se requiere una clasificación específica para la descripción endoscópica. Hemos determinado que, el tratamiento endoscópico con el método de escleroterapia es altamente eficaz, seguro, económico, para el control del sangrado.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Azuayes_ES
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_EC
dc.subjectESCLEROTERAPIAes_ES
dc.subjectLESION DE DIEULAFOYes_ES
dc.subjectHEMORRAGIA DIGESTIVA ALTAes_ES
dc.titleTerapia endoscopia de la hemorragia digestiva alta por lesión de Dieulafoyes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Facultad de Medicina

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
08047.pdf1,2 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons