DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3267
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorTripaldi Cappelletti, Piercosimo-
dc.contributor.authorJara Arbito, Rubén Patricio-
dc.date.accessioned2014-02-18T20:39:49Z-
dc.date.available2014-02-18T20:39:49Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3267-
dc.descriptionLa producción de alcohol artesanal puede verse contaminada con metanol por la elaboración inadecuada. Debido a esto es importante realizar un control de calidad riguroso. En el presente trabajo se seleccionaron muestras de este tipo de bebida en diferentes lugares a nivel de la provincia del Azuay; donde se determinó la concentración de metanol mediante el uso de la técnica de cromatografía de gases en el laboratorio químico de la Universidad del Azuay por el método de cuantificación por patrón interno. Evidenciando valores fuera de lo permitido en muestras procedentes del cantón Santa Isabel y Girón, según la norma técnica ecuatoriana que permite concentraciones máximas de 10 mg de metanol en 100 cc de alcohol anhídrido.es_EC
dc.formatpdfes_EC
dc.format.extent44 pes_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.publisherUniversidad del Azuayes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_EC
dc.subjectINGENIERÍA DE ALIMENTOSes_EC
dc.subjectCROMATOGRAFÍA DE GASESes_EC
dc.subjectESPECTROSCOPÍAes_EC
dc.subjectPATRON INTERNOes_EC
dc.subjectMETANOLes_EC
dc.subjectALCOHOL ANHIDRIDOes_EC
dc.titleDeterminación de metanol en aguardiente de producción artesanal en la provincia del Azuay por el método de cromatografía de gaseses_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.coverageCuenca - Ecuadores_EC
dc.description.degreeIngeniero en Alimentoses_EC
Appears in Collections:Facultad de Ciencia y Tecnología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
10041.pdf1,72 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons