Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3283| Título : | Diseño de un sistema de inversión y arbitraje inteligente para inyectar energía a la red proveniente de energías alternativas | 
| Autor : | Vásquez Calero, Francisco Eugenio Cobos Córdova, Mateo Fernando Izquierdo Vintimilla, Andrés Bernardo  | 
| Palabras clave : | INGENIERÍA ELECTRÓNICA;MICRO CONTROLADORES;SINCRONIZACIÓN;INYECCIÓN;ENSAMBLADOR;PIC18F4550;ACS714;AMPLIFICADOR;INTERNET | 
| Fecha de publicación : | 2013 | 
| Editorial : | Universidad del Azuay | 
| metadata.dc.description.degree: | Ingeniero Electrónico | 
| Descripción : | La demanda energética proviene casi en su totalidad de las energías fósiles cuyo consumo, por combustión son causantes directos de problemas ambientales graves. Debido a esto es necesario implementar un sistema de energías limpias con un inversor inteligente y un sistema de arbitraje capaz de controlar de manera eficiente la energía entregada por los módulos fotovoltaicos y generadores eólicos, satisfaciendo así todas las necesidades del hombre en cuanto a energía se refiere. Se diseñó e implemento el hardware y firmware del sistema de inversión y arbitraje inteligente. Mediante la recopilación de información en diversos medios, el análisis detallado de circuitos y la construcción de un prototipo, se inyecto energía a la red local, demostrando así la funcionalidad, beneficios y versatilidad del sistema. | 
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3283 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencia y Tecnología | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 10057.pdf | 5,01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons