Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/34| Título : | Retardo del Crecimiento Intrauterino, factores asociados y complicaciones. Clínica Humanitaria "Fundación Pablo Jaramillo" 2008 - 2009. | 
| Autor : | González, Sandra Vintimilla Martínez, Diana Margarita  | 
| Palabras clave : | RECIEN NACIDO;RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO;EVALUACION GESTACIONAL | 
| Fecha de publicación : | 2010 | 
| Editorial : | Universidad del Azuay | 
| Descripción : | El Retardo de Crecimiento Intrauterino (RCIU) se considera a fetos cuyo peso está por debajo del percentil 10 para la edad gestacional. El presente es un estudio de tipo retrospectivo y descriptivo, fue realizado en la Unidad de Neonatología de la Clínica Humanitaria "Fundación Pablo Jaramillo Crespo", en el cuál se mostrará la prevalencia de esta patología, los factores maternos asociados y las complicaciones neonatales. Se incluyó 2821 recién nacidos de los cuales 733 ingresaron a la Unidad de Neonatología y 77 que corresponde al 11 por ciento se les diagnóstico Retardo de Crecimiento Intrauterino. El 32.4 por ciento de madres eran menores de 25 años y el 52 por ciento primíparas sin encontrar predominio en el área urbana o rural. Se observó que la patología materna más frecuentemente asociada es la Infección del Tracto Urinario en un 24.6 por ciento y solo en el 14 por ciento de madres tenía diagnóstico prenatal de RCIU y conocían sobre el mismo. En relación con los neonatos el 99 por ciento se encontraban en peso menor a 2500, el 81.8 por ciento con APGAR mayor a 8, el 92.2 por ciento fueron a término en la valoración al momento de su nacimiento y la complicación más frecuente fue Hiperbilirrubinemia en el 57.1 por ciento asociada en su mayoría a policitemia. | 
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/34 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Medicina | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 08061.pdf | 1,16 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
    
    
