 
 
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3679| Título : | Derechos Humanos en la Integración Latinoamericana: análisis de la propuesta ecuatoriana en UNASUR frente al Sistema Interamericano de Derechos Humanos | 
| Autor : | Malo Martínez, Ana Isabel Carrasco Vintimilla, Ana Isabel | 
| Palabras clave : | DERECHOS HUMANOS;UNASUR;SIDH;NUEVO ORDEN MUNDIAL;INTEGRACIÓN REGIONAL;AMÉRICA LATINA | 
| Fecha de publicación : | 2014 | 
| Editorial : | Universidad del Azuay | 
| metadata.dc.description.degree: | Licenciatura en Estudios Internacionales, mención Bilingue en Comercio Exterior | 
| Descripción : | Este trabajo de graduación parte de la teoría de que los derechos humanos, más allá de ser reivindicaciones de carácter jurídico, responden a procesos socio-políticos fuertemente ligados a la conformación del Estado Nación y la estructuración del mundo moderno. Desde esta perspectiva, en primera instancia hace un recorrido por la historia contemporánea, desde la creación de las sociedades democráticas y la abolición de las monarquías, hasta llegar al orden mundial emergente. Para en una segunda parte analizar cómo los derechos humanos influyeron en la conformación de los países latinoamericanos y los organismos regionales a los que éstos pertenecen. Finalmente, y siempre tomando en cuenta el discurso en torno a los derechos humanos, hace una revisión de la situación política actual de América Latina a fin de determinar los factores que influyen en la integración regional y la conformación de bloques y plataformas políticas en un mundo multipolar en emergencia. | 
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3679 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Jurídicas | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 10352_esp.pdf | Español | 1,42 MB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
| 10352_ing.pdf | Inglés | 1,35 MB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    
