Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3899| Título : | El premio como ícono representativo de la cultura de un pueblo: Caso “Festival de Cine La Orquídea” Cuenca |
| Autor : | Tripaldi Proaño, Anna María Zavala Bustillos, María Cristina |
| Palabras clave : | GALARDÓN;CULTURA POPULAR;IDENTIDAD CULTURAL;INCLUSIÓN;ÍCONO |
| Fecha de publicación : | 2014 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| metadata.dc.description.degree: | Diseñador de Objetos |
| Descripción : | Todo galardón debe contener elementos que representen a un grupo su ideología, cultura, identidad y valores. En la ciudad de Cuenca se desarrollan con frecuencia festivales y concursos cuyos premios y galardones no contemplan la inclusión de elementos representativos de la cultura y la identidad. A través del análisis de la cultura cuencana, se establecen como parámetros de diseño algunos valores centrales y característicos de la misma, y se plasman en el premio del “Festival de Cine La Orquídea”, evidenciando que un galardón sí puede ser transmisor de identidad cultural y un ícono representativo de la cultura de un pueblo. |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3899 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Diseño |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 10504.pdf | Trabajo de Graduación | 21,12 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
