DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4112
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVillalta Ayala, Manuel Eduardo-
dc.contributor.authorSánchez Mayorga, Jenny-
dc.date.accessioned2015-03-31T20:10:30Z-
dc.date.available2015-03-31T20:10:30Z-
dc.date.created2015-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4112-
dc.descriptionEn la actualidad nos hemos podido dar cuenta de que las técnicas artesanales son un patrimonio cultural intangible por lo que se anhela lograr el rescate para poder mantener vigente el conocimiento de técnicas artesanales, como la talla en madera junto con técnicas de acabados de aplicación de dorado y plateado, reinterpretándolas dentro del campo del diseño contemporáneo, logrando una línea de muebles para el hogar con herencia cultural.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent139 pes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Azuayes_ES
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_EC
dc.subjectESTILOS DEL MUEBLEes_ES
dc.subjectTALLA EN MADERAes_ES
dc.subjectPAN DE ORO-APLICACIÓNes_ES
dc.subjectPLATA-APLICACIÓNes_ES
dc.titleEntre la Innovación y la tradición. Diseño de mobiliario contemporáneo con técnicas artesanaleses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.coverageECUes_ES
dc.description.degreeDiseñador de Objetoses_ES
Appears in Collections:Facultad de Diseño

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
09085.pdfTrabajo de Graduación181,39 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons