DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4736
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLazo Galán, Juan Carlos-
dc.contributor.authorBeltrán Avila, Katalina-
dc.date.accessioned2015-11-04T17:29:44Z-
dc.date.available2015-11-04T17:29:44Z-
dc.date.created2015-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4736-
dc.descriptionLas fiestas populares representan una parte muy importante de las tradiciones y de la cultura intangible que cada pueblo hereda a sus nuevas generaciones; sin embargo, debido a la aculturación que acompaña a la globalización, estas tradiciones van perdiendo interés entre la gente joven. Partiendo de diversas vertientes del diseño gráfico, entre ellas la ilustración, la interactividad, el pop up, este proyecto espera aportar al reconocimiento y aprecio en los jóvenes del Cantón Cañar de sus fiestas tradicionales, en este caso del Taita Carnaval, a través de un libro ilustrado interactivo que contiene las actividades y elementos de la fiesta.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent115 pes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Azuayes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDIVERSIÓNes_ES
dc.subjectTRADICIÓN CAÑARIes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJEes_ES
dc.subjectLECTURAes_ES
dc.subjectEDUCACIÓNes_ES
dc.subjectFIESTA POPULARes_ES
dc.subjectFOLKLOREes_ES
dc.subjectCOMPARSAes_ES
dc.titleDiseño gráfico de un producto editorial para aportar al rescate de las fiestas populares del Cantón Cañares_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.coverageECUes_ES
dc.description.degreeDiseñador Gráficoes_ES
Appears in Collections:Facultad de Diseño

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
11194.pdfTrabajo de Graduación6,34 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons