DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4756
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVillalta Ayala, Manuel Eduardo-
dc.contributor.authorMorquecho Arichábala, Jessica Fernanda-
dc.date.accessioned2015-11-11T21:10:48Z-
dc.date.available2015-11-11T21:10:48Z-
dc.date.created2015-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4756-
dc.descriptionActualmente el crecimiento del parque automotor es notable ya que es el medio de transporte más importante, este satisface las necesidades de los usuarios, pero a su vez produce una gran acumulación de neumáticos usados. Mediante este proyecto se ha pensado la reutilización y la re significación de los neumáticos como fuente de material, aprovechando la expresión propia del material y reduciendo el impacto ambiental. Generando nuevas propuestas de objetos a partir de un proceso de diseño mediante la manipulación y exploración del material ya que tiene múltiples características entre las más principales son su flexibilidad y maleabilidad.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent82 pes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Azuayes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectNEUMÁTICOes_ES
dc.subjectREUTILIZACIÓN DEL MATERIALes_ES
dc.subjectFLEXIBILIDADes_ES
dc.subjectIMPACTO AMBIENTALes_ES
dc.subjectMALEABILIDADes_ES
dc.titleDiseño de una línea de objetos sustentables mediante la reutilización de neumáticos y sus rechazos de producciónes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.coverageECUes_ES
dc.description.degreeDiseñador de Objetoses_ES
Appears in Collections:Facultad de Diseño

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
11208.pdfTrabajo de Graduación24,52 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons