Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4797| Título : | Análisis gráfico del graffiti como elemento de comunicación visual |
| Autor : | Tripaldi Proaño, Toa Donatella Vintimilla Reinoso, José Israel |
| Palabras clave : | GRAFISMO;URBANO;CIUDAD;ARTE CALLEJERO;COMUNICACIÓN VISUAL |
| Fecha de publicación : | 2015 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| metadata.dc.description.degree: | Diseñador Gráfico |
| Descripción : | La extensa variedad de graffitis en la ciudad de Cuenca demuestran los ilimitados recursos del graffitero para comunicar, sin embargo la problemática se presenta al encontrarse expuestos a la crítica social, que la mayoría de veces se da sin conocimiento y basándose en múltiples prejuicios, desvalorizándose así dicha práctica. Este proyecto pretende desde una mirada de la comunicación visual, el diseño gráfico y las intervenciones urbanas, realizar un levantamiento, clasificación y análisis de graffitis existentes en la ciudad de Cuenca, para demostrar que en esta práctica existe intencionalidad comunicativa y puede ser definida como un proceso de comunicación visual. |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4797 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Diseño |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 11246.pdf | Trabajo de Graduación | 20,62 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
