Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5009Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Córdova Neira, Fernando Marcelo | - |
| dc.contributor.author | Mora Domínguez, Johanna Paola | - |
| dc.contributor.author | Guanuche Uyaguari, Pablo | - |
| dc.date.accessioned | 2016-01-27T17:22:44Z | - |
| dc.date.available | 2016-01-27T17:22:44Z | - |
| dc.date.created | 2015 | - |
| dc.date.issued | 2016 | - |
| dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5009 | - |
| dc.description | Introducción: Las quemaduras en pacientes pediátricos representan una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en países desarrollados y en vías de desarrollo. Este trauma se caracteriza por ser accidental en su mayoría, produciendo una gran repercusión tanto física, psicológica en el niño; y sin duda afecta en la esfera social y familiar, además del alto costo de su tratamiento. Objetivo: Determinar las características clínicas de las quemaduras en pacientes entre 0 a 15 años que acudieron al Servicio de Emergencia de Pediatría del Hospital José Carrasco Arteaga de Cuenca. Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo en pacientes atendidos durante el periodo Enero 2012 – Diciembre 2013. Resultados: Se encontraron 67 pacientes, 59.7% corresponde al sexo masculino. El 80.6% fueron pacientes provenientes del cantón Cuenca. El 92% de las quemaduras sucede cuando el infante esta al cuidado de un adulto, y el 76.1% se quema con líquidos calientes. Conclusiones: Las quemaduras en pediatría siguen siendo un problema prevenible, donde el papel de padres y cuidadores es fundamental para evitar que más niños sufran de quemaduras, haciendo incapie en los adecuados cuidados y de esta forma disminuir la incidencia de este problema que afecta al niño en forma grave. | es_ES |
| dc.format | es_ES | |
| dc.format.extent | 15 p. | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad del Azuay | es_ES |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
| dc.subject | PACIENTES PEDIÁTRICOS | es_ES |
| dc.subject | QUEMADURAS | es_ES |
| dc.subject | GRADOS DE QUEMADURAS | es_ES |
| dc.subject | PORCENTAJE DE QUEMADURAS | es_ES |
| dc.subject | HOSPITAL JOSÉ CARRASCO ARTEAGA | es_ES |
| dc.title | Características clínicas de las quemaduras en pacientes pediátricos | es_ES |
| dc.type | bachelorThesis | es_ES |
| dc.coverage | ECU | es_ES |
| dc.description.degree | Médico | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Medicina | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 11447.pdf | Trabajo de Graduación | 875,8 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
