Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5988| Título : | Diseño de una línea de productos gráficos que rescaten la identidad cuencana, utilizando técnicas analógicas y artesanales |
| Autor : | Cordero Salazar, Edmundo Fabián Rodas Zambrano, Temis Zabdy |
| Palabras clave : | DISEÑO GRÁFICO;IMPRESIÓN ANALÓGICA;MORFOLOGÍAS;IGLESIAS CUENCANAS;PATRONES;SILUETAS |
| Fecha de publicación : | 2016 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| metadata.dc.description.degree: | Diseñador Gráfico |
| Descripción : | La globalización en la que estamos inmersos induce a que como diseñadores nos dejemos influenciar por corrientes homogeneizadas y lejanas a lo propio. Dentro de nuestro contexto, esta tendencia ha provocado el olvido de técnicas analógicas de diseño y de prácticas artesanales importantes como fuente de expresión. Este trabajo se propone incentivar a los diseñadores a la experimentación con estas técnicas. El rescate de elementos identitarios como las iglesias patrimoniales de la ciudad y la combinación de técnicas analógicas y artesanales de nuestro contexto, son usados para la generación de un sistema gráfico con elementos morfológicos y recursos cromáticos innovadores, mismos que han sido aplicados en una línea de productos. |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5988 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Diseño |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 12307.pdf | Trabajo de Graduación | 27,9 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
