DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5989
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorTripaldi Proaño, Anna María-
dc.contributor.authorRubio Solórzano, Vanessa Estefanía-
dc.date.accessioned2016-07-28T16:47:14Z-
dc.date.available2016-07-28T16:47:14Z-
dc.date.created2016-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5989-
dc.descriptionLa escasa información sobre una buena alimentación y el poco interés de la gente sobre el cuidado de su salud es un problema actual gracias a la demanda y consumo de productos procesados, una mala alimentación aumenta el riesgo de contraer enfermedades, por lo que se propuso el Diseño de un material editorial que informe sobre las necesidades del cuerpo humano y el beneficio de los alimentos naturales, se generó un producto atractivo para que despertar el interés sobre el tema, teniendo como objetivo cambiar los hábitos alimenticios en los hogares cuencanos con el fin de prevenir enfermedades y mejorar el estilo de vida.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent105 pes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Azuayes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectESTILO DE VIDAes_ES
dc.subjectALIMENTACIÓNes_ES
dc.subjectINFORMACIÓNes_ES
dc.subjectHÁBITOSes_ES
dc.subjectALIMENTICIOSes_ES
dc.subjectDISEÑO EDITORIALes_ES
dc.titleDiseño de productos gráficos editoriales que informen sobre la calidad de los alimentos que se consumenes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.coverageECUes_ES
dc.description.degreeDiseñador Gráficoes_ES
Appears in Collections:Facultad de Diseño

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
12308.pdfTrabajo de Graduación7,39 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons