Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6231| Título : | Evaluación estructural de la entidad hospitalaria “Hospital Misereor” de la Ciudad de Gualaquiza, Provincia de Morona Santiago, para cuantificar las amenazas y vulnerabilidad de la edificación hospitalaria |
| Autor : | Vázquez Calero, José Fernando Delgado Lituma, Ayda Paola Sempértegui Galarza, Geovanny Fernando |
| Palabras clave : | EVALUACIÓN ESTRUCTURAL;ÍNDICE DE SEGURIDAD HOSPITALARIA;PELIGRO SÍSMICO;RIESGO |
| Fecha de publicación : | 2016 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| metadata.dc.description.degree: | Ingeniero Civil con mención en Gerencia de Construcciones |
| Descripción : | El Hospital Básico Misereor empezó a ser construido en 1959, época en la que no existía una normativa que regule los procesos constructivos dentro del país, haciendo que estos edificios sean vulnerables a las amenazas que hoy en día se toman en cuenta para la construcción. Motivo que incentivó el desarrollo de este trabajo que consiste en evaluar los elementos estructurales, no estructurales y funcionales del hospital. Para la evaluación se dispuso de dos herramientas, el Índice de Seguridad Hospitalaria mediante el cual se cuantifica la seguridad y vulnerabilidad de la edificación, la segunda herramienta el software CYPECAD, el mismo que realiza una simulación sísmica y a través de un análisis modal espectral evalúa los elementos estructurales. |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6231 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencia y Tecnología |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 12442.pdf | Trabajo de Graduación | 26,78 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
