Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6570Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Ochoa Rodríguez, Guillermo Alejandro | - | 
| dc.contributor.author | Gutiérrez Jerves, Fausto | - | 
| dc.date.accessioned | 2017-01-17T21:38:29Z | - | 
| dc.date.available | 2017-01-17T21:38:29Z | - | 
| dc.date.created | 2017 | - | 
| dc.date.issued | 2016 | - | 
| dc.identifier.uri | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6570 | - | 
| dc.description | El presente estudio es un análisis sobre dos estrategias modernas que pueden servir como alternativas al capitalismo, estas son La Tercera Vía y el Buen Vivir. Ambas estrategias están enfocadas al bien común por medio de la participación del estado, individuo y su entorno. Primeramente, se hará un análisis al contexto en el que surgió cada una, el mismo que permitirá conocer las diferentes tendencias que se oponen a estas. Luego se plantearán las bases filosóficas y científicas con las que ambas estrategias se proyectan, así como los diferentes planes y propuestas que ofrecen. Por último se analizarán las diferencias entre estas, y aunque comparten una tendencia progresista, es importante y necesario entender que también existe un contraste, el mismo que depende desde contexto histórico, espacial, preferencias y perdurabilidad. | es_ES | 
| dc.format | es_ES | |
| dc.format.extent | 85 p | es_ES | 
| dc.language.iso | spa | es_ES | 
| dc.publisher | Universidad del Azuay | es_ES | 
| dc.rights | openAccess | es_ES | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES | 
| dc.subject | CAPITALISMO | es_ES | 
| dc.subject | BUEN VIVIR | es_ES | 
| dc.title | Análisis comparativo entre la Teoría del Buen vivir y la Tercera Vía, frente a las polarizaciones ideológicas del Siglo XXI | es_ES | 
| dc.type | bachelorThesis | es_ES | 
| dc.coverage | ECU | es_ES | 
| dc.description.degree | Licenciatura en Estudios Internacionales, mención Bilingue en Comercio Exterior | es_ES | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Jurídicas | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 12664_esp.pdf | Trabajo de Graduación en Español | 1,58 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
| 12664_ing.pdf | Trabajo de Graduación en Inglés | 1,57 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
    
    

