Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7051| Título : | Red de nuevas conexiones urbanas como focos rehabilitadores de vivienda y espacio público en centros históricos. Caso: conexión General Torres y Calle Larga en el Barranco del río Tomebamba |
| Autor : | Vanegas Peña, Agustín Santiago Feijóo Quezada, María Cristina |
| Palabras clave : | BARRANCO;EJE;CENTRO HISTÓRICO;VIVIENDA ESTUDIANTIL;ESPACIO PÚBLICO;CONECTIVIDAD |
| Fecha de publicación : | 2017 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| metadata.dc.description.degree: | Arquitecto |
| Descripción : | Cuenca está conformada por tres plataformas urbanas: terraza de Cullca, C.Histórico y El Ejido, las dos últimas separadas por el Barranco del río Tomebamba, existiendo una falta de relación entre las dos plataformas y falta de habitabilidad, vivienda, espacio público y accesibilidad. Se proyectó la continuidad del Eje de la General Torres, aprovechando las potencialidades existentes y su cercanía con equipamientos como la Universidad de Cuenca y Mercado 10 de Agosto, mediante una Red de nuevas conexiones urbanas, rehabilitando la vivienda y el espacio público. Se planteó vivienda estudiantil, comercios y espacio público, solucionando un eje peatonal vertical y horizontal, salvando un gran desnivel topográfico. |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7051 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 12997.pdf | Trabajo de Graduación | 24,4 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
