Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7122| Título : | Red de Residencias Universitarias en ejes patrimoniales de la Ciudad de Cuenca Caso Eje Las Herrerías |
| Autor : | Proaño Escandón, Diego Javier Barahona Astudillo, Tania Alejandra |
| Palabras clave : | ESTUDIANTES;VIVIENDA ESTUDIANTIL;EJE PATRIMONIAL;CONEXIONES URBANAS;HABITABILIDAD;HABITAR |
| Fecha de publicación : | 2017 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| metadata.dc.description.degree: | Arquitecto |
| Descripción : | Cuenca, con el paso de los años, se ha convertido en una “Ciudad Universitaria”, receptora de estudiantes universitarios y profesores no residentes quienes no cuentan con una vivienda adecuada. Esta propuesta planteó una solución que pueda aplicarse en los ejes patrimoniales, realzando el valor histórico e insertando la vivienda requerida. En este caso es el Eje Patrimonial de “Las Herrerías”, donde se proyectó un eje conector, de vivienda, patrimonio, cultura y espacio público, creando nuevas conexiones, promoviendo nuevos recorridos, mejorando las condiciones de habitabilidad y generando así revitalizar el sector. |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7122 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 13068.pdf | Trabajo de Graduación | 35,93 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
