DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7155
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGalindo Zeas, Magdalena Ruht-
dc.contributor.authorGaibor Fernández, Sonia Elizabeth-
dc.contributor.authorPeláez Oñate, Samantha Estefanía-
dc.date.accessioned2017-07-19T21:57:46Z-
dc.date.available2017-07-19T21:57:46Z-
dc.date.created2017-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7155-
dc.descriptionEn la ciudad de Cuenca, no existen prendas especializadas con la capacidad de aplicar terapia de manera localizada para el tratamiento de diferentes patologías fisiológicas que ayuden a evitar las incomodidades que implica el tratamiento tradicional; es por esto que para el desarrollo del presente proyecto de graduación se realizó un estudio de todos los aspectos inmersos en la electroterapia y la manipulación textil, para mediante su implementación basada en el wearable tech, lograr generar un método innovador de aplicación, adaptado en prendas ergonómicas capaces de efectuar un correcto tratamiento.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.format.extent91 pes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Azuayes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectINNOVACIÓNes_ES
dc.subjectWEARABLE TECHes_ES
dc.subjectMANIPULACIÓN TEXTILes_ES
dc.subjectFISIOTERAPIAes_ES
dc.titleElectroterapia desde la indumentaria. Una opción de tratamientoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.coverageECUes_ES
dc.description.degreeDiseñador de Textiles y de Modaes_ES
Appears in Collections:Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
13102.pdfTrabajo de Graduación27,56 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons