Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7197| Título : | Estudio de los rasgos significativos de las Ruinas Arqueológicas del Ingapirca para su aplicación en el espacio interior |
| Autor : | Contreras Lojano, Carlos Esteban Crespo Saquicela, Doménica Maite |
| Palabras clave : | INGAPIRCA;CAÑARI;INCA;RASGOS CULTURALES;GEOMETRÍAS |
| Fecha de publicación : | 2017 |
| Editorial : | Universidad del Azuay |
| metadata.dc.description.degree: | Diseñador de Interiores |
| Descripción : | El proyecto de graduación experimenta un Modelo de diseño interior analizando los rasgos significativos del Complejo Arqueológico de Ingapirca (usos, morfología e interpretaciones), aplicado a un espacio de oficina para el Municipio de Azogues; generando una reinterpretación de este ícono cultural. El proceso comprende tres fases: en la primera se estudian los rasgos de la cultura Cañari-Inca obtenidos mediante investigaciones de campo y un análisis bibliográfico; posteriormente, se relacionan los elementos significativos del complejo mediante modelos operativos, con respecto a la oficina en mención para finalmente, crear un prototipo de espacio interior que presenta la metodología conceptual. |
| URI : | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7197 |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 13144.pdf | Trabajo de Graduación | 13,07 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
